
Una visión angustiante sobre lo que espera a Nicaragua tras el;
paso devastador del huracán "Mitch", es la que hizo el médico;
epidemiólogo Alvaro Ramírez Vanegas, uno de los pocos expertos;
en desastres con que cuenta la nación.;
"Aunque los del gobierno sigan actuando con puras;
politiquerías, esta es una verdadera emergencia nacional que;
se agravará a niveles impredecibles en las próximas dos;
semanas o quizás antes", dijo el galeno.;
El doctor Ramírez, quien se ha estado movilizando por los;
distintos refugios, constató que están dadas todas las;
condiciones para la explosión sin control de graves epidemias.;
PLC ACAPARA Y POLITIZA;
También estuvo varios días colaborando en el puesto de mando;
de la Defensa Civil de Nicaragua, donde se dio cuenta que esa;
institución no cuenta con la información suficiente porque un;
partido político ha querido lucirse ante el dolor de la;
población.;
"Hay que decirlo: el Partido Liberal Nacionalista (PLC), está;
acaparando y con muchas deficiencias, la atención en los;
refugios de todo el país. Están priorizando a las Alcaldías;
donde hay alcaldes de ese partido y todo se ha convertido en;
un soberano relajo", dijo.;
El caos ocasionado por los del PLC es tal, que hay sitios;
donde reciben abastecimiento tres veces al día y hay otros;
donde no han visto ni un grano de arroz. Obviamente campea la;
discriminación.;
"Puede que a los de la Defensa Civil no les guste que diga;
esto, pero ni ellos cuentan con la información suficiente;
sobre el número de refugios, de refugiados, de muertos, de;
heridos y de la verdadera situación de los damnificados. Son;
los del PLC quienes tienen esos datos y los han ocultado",;
precisó. ;
Dijo que hay casos desmoralizadores como el de las 2,500;
libras de medicamentos que ayer estaban varados en el;
aeropuerto Sandino, debido a que en vez de llevarlas hacia;
Estelí para ser distribuidas en los puestos médicos,;
prefirieron montar en la aeronave a "cuadros" del partido;
gobernante que querían ver de cerca lo que ocurría en uno de;
los sitios de desastre.;
SOLO IMPACTO INICIAL;
El doctor Ramírez indicó que lo que ahora nos impresiona con;
justificada razón, es el impacto del fenómeno natural;
expresado en centenares o quizás miles de muertos y heridos,;
los damnificados, los nińos en desamparo y otros cuadros de;
miseria humana.;
"Lo que se avecina sin embargo no será nada agradable, los;
brotes epidemiológicos están por desatarse y para ser más;
claros, cuando el "Mitch" nos azotó estábamos en los picos más;
altos de dengue y malaria", aseveró.;
El doctor Ramírez indicó que por el momento la gente sólo;
presenta hongos en la piel y algunos casos de enfermedades;
respiratorias entre los nińos.;
No obstante, en los refugios observó que hay demasiado;
hacinamiento, no hay agua potable, existe fecalismo al aire;
libre, acumulación de basura, falta de manejo adecuado de los;
alimentos y descomposición de éstos por ausencia de energía;
eléctrica.;
Otros factores desencadenantes de enfermedades, son: Dormir en;
el suelo sin protección, depresión, angustia, estrés y;
desnutrición aguda tras varios días sin ingerir alimentos.;
NOS VIENE DURA;
"Están dadas todas las condiciones para que dentro de poco se;
nos vengan epidemias en serie de diarrea, cólera, infecciones;
respiratorias agudas, dengue, malaria y hasta leptospirosis",;
dijo el doctor Ramírez Vanegas.;
Los heridos que no fueron atendidos debidamente, pueden ser;
atacados por el tétanos. La gente que corre más riesgo de;
enfermarse y morir, es aquella que vive lejos de los centros;
urbanos, precisó el médico.;
"Yo he estado brindando atención en desastres como los de los;
huracanes "César", "Juana" y "Aletha", dos erupciones del;
Cerro Negro, el maremoto y la caída en El Salvador de un avión;
de Aviateca. Nunca había visto tanto desorden y falta de;
sensibilidad humana como en este caso", dijo.;
Para nuestro entrevistado, lo que ocurre es decepcionante y;
frustrante. No existe un plan para el abastecimiento de;
medicinas ni alimentos. Hay en realidad pocos fármacos y el;
gobierno se da el lujo --por puras politiquerías--, de;
rechazar la generosa ayuda que le ofrecieron el pueblo y;
gobierno cubano.;
"Es increíble que hayan dicho que no hacen falta los cien;
médicos cubanos. La verdad es que en estos momentos;
necesitamos de toda la ayuda que nos venga de cualquier parte;
del mundo", seńaló.;
Ramírez Vanegas manifestó que el gobierno liberal está;
utilizando más la política que la ciencia para atender a los;
afectados por el huracán. "Hay formas precisas para actuar al;
momento de desastres y no han usado ninguna", aseguró.