El analfabetismo sexual no es casual, por el contrario, está siempre determinado.;
Quien quiera encarar la tarea de superar este error sexual, tendrá que actuar sobre las causas que lo generan: deberá empezar por tener en cuenta la resistencia originadas en la represión sexual.;
Aunque hemos comprobado que la educación sexual es de imperiosa necesidad, hay sectores que se oponen a ello.;
Es probable que quien realice un programa no logre dejar conforme a todo el mundo. Podrá parecerle a los padres exagerado, permisivo y hasta revolucionario, y a los jóvenes excesivamente conservador.;
LA PEDAGOGIA DEL NO;
Hay innumerables obstáculos que se oponen a una verdadera educación sexual. Por no hacerle frente a estas dificultades, la educación -la única que se realiza en la mayoría de los casos-ha vivido trampeando sus propios objetivos, reduciéndose prudente y temerosamente a no ser más que una instructiva y restrictiva información de los aspectos biológicos y reproductivos.;
La instrucción se asienta sobre un concepto básico, negativo del sexo, que subraya los aspectos que considera peligrosos, sucios, pecaminosos o inmorales, y que consecuentemente se concreta en lo que el educador sexual Arnaldo Gomensoro denomina Ťla pedagogía del noť.;
Estas normas del no, se concretan así: no mires, no sientas, no digas, etc. Se sintetiza en una pauta básica: todo lo sexual debe ser desalentado.;
Existe una creencia irracional, pero muy arraigada: en materia sexual, la virtud es equivalente a la ignorancia y el miedo al sexo. Analfabetismo total.;
METODOLOGIA DE LA MENTIRA;
La tarea de la educación sexual irá dirigida contra esta corriente y habrá de emprenderse con padres y maestros.;
Otro serio obstáculo es el no asumir los aspectos problemáticos o conflictivos.;
Se utiliza metodología para no decir la verdad. Se oculta la verdad recubriéndola con fantasías o con falacias, con hipocresía; se desvirtúan las cosas y, a veces, en lugar de ocultarlas se soslayan. Una forma muy corriente es centrar todo en el sexo-reproducción y olvidarse sistemáticamente del sexo-placer.;
Hablar con los adolescentes acerca del sexo es una inquietud muy frecuente en los padres de familia de hoy. De un lado porque están convencidos de que a sus hijos les tocó vivir una época muy diferente a la suya. ;
Una sociedad invadida por estímulos eróticos, una juventud que expresa su sexualidad, de muy variadas maneras y con valores generalmente permisivos y flexibles; y, de otro lado, porque frente a la educación sexual de sus hijos la mayoría desea asumir posiciones claras, acordes con sus creencias personales y con el mundo de ellos.;
Lic. Ledia Gutiérrez Lanzas. Psicóloga. Clínica ŤMente Sanať Bello Horizonte B-II-84. Tel: 2490536. Celular: 088-06535.