
El amor no es un lugar de reposo;
;
El tiempo libre suele abrir la posibilidad del reencuentro en;
la pareja, así como también abre la posibilidad de sentir, de;
amar o de recuperar la armonía perdida. ;
;
Dependerá de la forma de ser de cada miembro, del contrato;
implícito y explícito que hayan acordado, de las necesidades y;
de los sentimientos a los que cada uno le dé predominancia. ;
;
Cuando dos personas se eligen, modelan estilos particulares de;
relación. Les propongo dar una mirada a los más comunes. Es;
probable que se encuentre en alguno de ellos. ;
;
Para la pareja romántica sólo el amor es el alimento;
fundamental de la relación. "Contigo pan y cebolla" es la;
frase que los identifica. Cada uno está incompleto sin el;
otro. Nada más es necesario. ;
;
TIPOS DE PAREJAS;
;
En la pareja parental infantil uno se comporta como el;
maestro, el salvador, el padre bueno, el amo de la pareja,;
gobernando, celando o tratando al otro como a un nińo o a un;
esclavo. El miembro infantil también se coloca en ese lugar y;
suele desear ser salvado, mostrándose exigente e indefenso. ;
;
La pareja racional domina sus emociones. La sensibilidad es;
considerada como una debilidad. La relación es lógica,;
ordenada y normatizada por acuerdos intelectuales entre ambos.;
;
La pareja amistosa no busca el amor, sólo necesitan;
intercambiar cuidados, afianzar la seguridad económica y;
evitar la soledad. ;
;
En la pareja paralela no hay una pareja. Cada uno es una isla;
dentro de un mismo ambiente. Hacen su vida personal y raras;
veces se cruzan. Son distantes y desafectivizados. Mantener;
las tradiciones, los bienes económicos o la conviviencia con;
los hijos suelen ser los motivos que los unen. ;
;
ACUERDOS RIGIDOS;
;
La pareja sexual da excesiva importancia al sexo. Confunden;
sexo con amor. Se unen para tener la seguridad del encuentro;
erótico sin correr los riesgos y las angustias que implica la;
conquista y la posibilidad del rechazo. Generalmente se casan;
en el primer período de la relación, durante el enamoramiento.;
Consideran que el goce sexual resuelve todos sus problemas y;
mitiga las angustias. ;
;
La pareja simbiótica es mutuamente dependiente. Ninguno puede;
prescindir del otro, ya que son como el aire que les permite;
vivir. Aunque la relación es escasamente gratificante, tienen;
pocas relaciones sociales. El estar siempre "pegados" da a los;
demás la impresión de que son "tal para cual" como un modelo;
de armonía. ;
;
En la pareja disociada uno es activo, inquieto, con proyectos;
y realizaciones personales, en tanto que el otro es pasivo y;
dependiente. Es una pareja despareja. Tienen frecuentes;
peleas. La armonía sólo es posible cuando uno se somete al;
otro. ;
;
Los tipos de parejas mencionados hasta ahora suelen;
estructurarse alrededor de acuerdos rígidos, estáticos y;
únicos. Le dan importancia sólo a determinados elementos para;
el funcionamiento de la relación. ;
;
PARA FUNCIONAR ARMONICAMENTE ;
;
Para que una pareja funcione armónicamente y esté realmente;
integrada, es necesario que: ;
;
1.- Sea capaz de crear y recrear una intimidad satisfactoria a;
nivel intelectual, afectivo, espiritual, corporal y sexual. ;
;
2.- Dialogue en todos los terrenos con profundidad. ;
;
3.- Sostenga los pilares de amistad, admiración, acuerdo;
sexual y de un proyecto existencial común. ;
;
4.- Pueda relacionarse con sinceridad, respeto, lealtad,;
responsabilidad, generosidad, plasticidad, tolerancia, ;
;
5.- Logre reparar y superar pérdidas. ;
;
6.- Pueda comprometerse. ;
;
7.- Mantenga una independencia equitativa. ;
;
8.- Estimule derechos y obligaciones recíprocos. ;
;
9.- Promueva el continuo crecimiento y desarrollo personal. ;
;
10.- Sea capaz de crear proyectos futuros. ;
;
11.- Busque el ser compańeros. ;
;
12.- Pueda gestar una confianza recíproca. ;
;
13.- Estimule la flexibilidad de roles. ;
;
14.- Se comunique franca y honestamente. ;
;
15.- Pueda pelear sin destruirse. ;
;
16.- Valorice los mensajes positivos. ;
;
17.- Sea capaz de nutrirse y darse recíprocamente. ;
;
18.- Respete la necesidad de independencia del otro. ;
;
19.- Mantenga un equilibrio dinámico. ;
;
20.- Logre renovarse. ;
;
21.- Pueda compartir sin perderse en el otro. ;
;
22.- Aprenda a conocerse y conocer al otro. ;
;
Es difícil cumplir con todos los pasos requeridos para tener;
una pareja integrada, pero no es imposible lograrlos, todo;
depende de proponérselo. Erich Fromm escribió: "El amor no es;
un lugar de reposo, es un desafío constante, es moverse,;
crecer y trabajar juntos". De eso se trata. ;