El Dr. Kurt-Peter Schütt, representante de la Fundación Friedrich Ebert y el Lic. Reinaldo Antonio Téfel, representante del Foro Demócratico, considerando la inmensa trascendencia del proceso de reforma al sistema de pensiones en Nicaragua y tomando en cuenta que ha sido anunciada la presentación de una propuesta de Ley, ante la Asamblea Nacional; el Foro Democrático y la Fundación Friedrich Ebert, coordinan esfuerzos para la realización de un foro denominado ŤImplicancias de la reforma a la seguridad social en Nicaragua, sistema pensionalť. Con ello proporcionamos un espacio de debate, que posibilite intercambio de opiniones con argumentos que contribuyan a la toma de mejores decisiones.;
En esta ocasión, aprovecharemos la presencia del Dr. Iván Jaramillo, experto colombiano, quien abordará el tema desde la perspectiva latinoamericana y las posibles implicancias de un proceso de reforma en Nicaragua.;
La actividad se efectuará:;
* Viernes 1° de Octubre de 1999, en el Salón Diriangén del Centro de Capacitación ŤOlof Palmeť (Olofito) Reparto Lomas de Montserrat, Managua.;
Hora: 2:00 P.M. Se ruega puntualidad para lograr una buena participación de los asistentes en el plenario.;
Al evento han sido invitados representantes de diferentes sectores sociales, que con sus aportes enriquecerán el debate sobre tan relevante tema.;
Atentamente,;
;
Lic. Reinaldo Antonio Téfel Dr. Kurt-Peter Schütt;
Coordinador Representante;
Foro Democrático Fundación Friedrich Ebert;
PROGRAMA;
2:00 PM Se inicia el foro: Palabras Introductorias.;
2:35 PM La Reforma de la Seguridad Social en Latinoamérica. Dr. Iván ;
Jaramillo.;
3:25 PM Breve Receso.;
3:40 PM Conversatorio sobre las Implicancias de un Proceso de Reformas ;
Pensionales con Capitalización Individual. Dr. Iván Jaramillo.;
4:25 PM Participación de los asistentes.;
5:30 PM Palabras de Clausura. Lic. Reinaldo A. Téfel. Refrigerio.