Con la petición que el gobierno de Nicaragua hizo, para que se incluya dentro de los países más pobres y endeudados del mundo, ¿todo esto para qué? ¿Pa-ra que haya más corrupción? ¿O es el inicio de una nueva era de corrupción? No hay que pregonar y engańar al pueblo, diciendo que si acaso se logra el objetivo, todo o parte de los ingresos que tenga el país serán para mejorar el estatus del ciudadano nicaragüense. ¿Será que es para mejorar el bolsillo de algunos?;
La enorme tradición de corrupción que ha atravesado nuestra patria es la mejor ;
muestra, pues, sus mejores hijos la han traicionado, atropellado y sólo se han dedicado a sustraer de las arcas del Estado, los últimos centavos, centavos que es la fecha y no se los han acabado. ¿Qué ricos somos, verdad?;
Cuando no se sabe administrar y no se tiene conciencia, ni que tengamos todo el dinero del mundo en nuestras manos la nación avanzará, porque los aprovechados siempre estarán pendientes de llenarse los bolsillos.;
No vayamos a creer que si nos incluyen entre los países más pobres y endeudados del orbe, eso significa independencia, libertad y desarrollo social. ;
Significará compromisos adquiridos, que presuntamente a posteriori serán reembolsados, hago esta reflexión, porque no se puede confiar ciegamente. ¿Qué irán a pedir después a Nicaragua a cambio de la condonación de la deuda externa? ¿Cuál es la deuda que será condonada, cuáles son los parámetros o condiciones para ello?;
Poderosamente llama la atención esta actitud gubernamental de ponernos como MENDIGOS MUNDIALES, aquí cabe preguntar: ¿Qué pasó con los logros de Estocolmo? ;
Asimismo, sería bueno que le rindan cuentas al pueblo de cuánto es el ingreso ordinario y extraordinario que tiene el país cada ańo y cómo es utilizado.;
No engańemos malintencionadamente, el pueblo se llena de esperanza con reservas, al oír que hay posibilidades de que condonen la deuda externa y piensa que puede ser beneficioso para sacar adelante al país económica y socialmente, invirtiendo en los sectores más vulnerables y necesitados de ayuda.;
No hay que obviar que el pueblo sólo pide el esfuerzo y la lealtad de los gobernantes, para aumentar las perspectivas positivas de que se reduzca la pobreza y las diversas necesidades de toda índole, como la generación de trabajo permanente, y que los salarios de los trabajadores, especialmente el de los maestros, médicos y enfermeras, etc., mejoren.;
Septiembre 22, 1999;
*(Abogado y Notario);