El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Guillermo;
Vargas Sandino, y el representante del Banco Interamericano de;
Desarrollo (BID), Martín Stabile, anunciaron ayer la;
aprobación de parte del fondo multilateral de inversiones para;
la creación de los tribunales de la propiedad.;
Los fondos que ascienden a un millón setencientos mil dólares,;
de los cuales el BID aporta un millón, forman parte del;
Programa de Apoyo a los Métodos Alternos de Solución de;
Conflictos relativos a la propiedad.;
Stabile dijo que con los fondos esperan que se resuelvan los;
problemas de la propiedad para tranquilidad de los;
nicaragüenses.;
Vargas Sandino recordó por su parte, que la Corte Suprema se;
había visto imposibilitada de crear los tribunales de la;
propiedad, establecidos en la Ley 278, por falta de recursos;
económicos.;
El programa tiene como objetivo apoyar la resolución de los;
conflictos de propiedad en el país, a través de la puesta en;
marcha de los nuevos mecanismos alternos establecidos en la;
Ley 278.;
Dentro del programa se contempla el establecimiento y puesta;
en marcha de la Dirección de Resolución Alternativa de;
Conflictos (DIRAC, de la Oficina Nacional de Mediación, de la;
Oficina Nacional de Arbitraje y de al menos dos Oficinas;
Regionales de mediación y arbitraje.;
Asimismo el programa incluye la capacitación de árbitros y;
mediadores en materia de conflictos de la propiedad, en;
entrenamiento de multiplicadores que continúen la labor de;
capacitación, la difusión del Programa y el apoyo a la;
Intendencia de la Propiedad para el procesamiento eficaz de;
los reclamos y disputas relacionadas con el tema de la;
propiedad.;
La Corte Suprema estima que los casos de propiedad por;
resolver ascienden aproximadamente a siete mil asuntos, de;
allí la urgencia de la puesta en marcha del programa.;
Se espera que con este programa se den pasos firmes hacia la;
solución efectiva de los problemas de la propiedad y se mejore;
el clima de inversión, nacional y extranjera, así como la;
seguridad jurídica para todos los habitantes del país.;
El mayor número de conflictos de propiedad se encuentran en;
Managua, según los datos estadísticos.