El objetivo es despertar el sentimiento de lucha;
popular. Por eso, un sinnúmero de grupos y organizaciones;
populares de esta ciudad, desde ya se preparan para participar;
en la gran marcha nacional contra la pobreza, organizada para;
el 9 de septiembre. ;
Desde ya, en los distintos barrios de esta ciudad trabajan;
para afinar su preparación en esta marcha. El Movimiento;
Comunal es su principal gestor, que ante todo busca como sacar;
de su adormecimiento a la población, y de esta forma protestar;
contra las alzas en los precios de los productos y servicios.;
Godofredo Membreńo Sevilla, coordinador de este movimiento en;
Masaya, dijo que lo importante es no dejar morir la lucha;
popular, que se encuentra entre el 60 por ciento de los;
masayas que están desempleados desde hace una década.;
"La situación es insoportable pues las mejores empresas como;
la INCA (Industria de Clavos y Alambres), están por cerrar,;
mientras otras trabajan "a medio gas" ante el agobio económico;
del gobierno", dijo Membreńo.;
Otro de los dirigentes, Alejandro Muńoz, dijo que si bien el;
transporte en Masaya no fue incrementado, igual protestarán;
porque gran parte de los masayas viajan a buscar trabajo (o a;
trabajar) a Managua, ciudad donde si se incrementó el pasaje.;
"A las alzas en los alimentos se le suman las largas filas que;
hacen los pobladores por los cobros exagerados en el agua y la;
luz. Estamos en una situación realmente difícil y por eso;
vamos a protestar", dijo Muńoz.;
Muńoz denunció (y este será otro motivo de su protesta), las;
intenciones del actual gobierno de privatizar los servicios;
médicos en el Hospital Doctor Humberto Alvarado.;
"De hecho ya lo están haciendo al no dotarlo de medicinas,;
dejar sin maquinarias al Quirófano, y sin hilos para saturas;
enviando a los pacientes a las clínicas privadas", dijo Muńoz.;