El Banco Central es otra institución estatal que no sólo;
financia becas en centros privados nacionales, sino que;
sostiene económicamente a varias personas que se encuentran;
haciendo sus estudios en países como Chile y México los que -;
aseguran sus funcionarios- fueron escogidos por un Comité;
interno de Becas.;
15 estudiantes en el exterior en universidades como ITAM de;
México, El Tecnológico de Monterrey y la Universidad Católica;
de Chile, más unos 35 en la Universidad Católica de Nicaragua;
(UNICA), es el paquete de estudiantes cuyos estudios son;
pagados con fondos públicos.;
Lo anterior fue confirmado por el vocero del Banco Central, el;
chileno nacionalizado nicaragüense Carlos Maturana, quien dijo;
que el otorgamiento de becas en esa institución es algo normal;
que se hace desde la fundación del Banco, porque con ello se;
promueve la formación de cuadros para el futuro de Nicaragua.;
Además de las becas que mantiene el Banco Central -indicó- hay;
un programa denominado Programa Interamericano de;
Macroeconomía Aplicada (PIMA) en conjunto con el BID, con el;
que se mantiene los salarios a los empleados del Banco Central;
que han salido del país y además les proporcionan un;
complemento de sus becas.;
IGUAL MISTERIO DEL INSS;
Todo lo anterior se mira como algo en provecho del país, tal a;
como ocurre con el INSS, pero el problema es que en el Banco;
Central tampoco proporcionaron los nombres de los becados que;
se dan el lujo de estudiar en centros privados y estar fuera;
del país, lo mismo que la forma en que fueron escogidos por el;
llamado Comité de Becas.;
Maturana, los únicos nombres que proporcionó fueron los de;
Luis Rivas Anduray y Diana Krüger, de quienes dijo son dos;
funcionarios del Banco Central que se encuentran sacando su;
doctorado en Economía, gracias a las gestiones de la misma;
institución.;
Insistimos con los nombres, pero el vocero del Banco Central;
dijo que los mismos estaban en poder de un funcionario que se;
encontraba en una reunión, comprometiéndose a enviarlos a;
nuestra redacción desde el miércoles con los respectivos;
criterios del Comité de Becas, cuestión que no ha ocurrido.;
Después de negarse a que le tomaran una foto, dijo que a los;
beneficiados con las becas que financia el Banco Central cada;
semestre les hacen una evaluación y si llevan malas notas,;
inmediatamente pierden ese derecho, por lo que mantienen el;
compromiso de mantener buenas notas. ;
CON UCA SOLO CONVENIOS;
Con respecto al rol que juegan las universidades adscritas al;
Consejo Nacional de Universidades (CNU) como la UCA, donde se;
financian becas con el 6 por ciento constitucional, el vocero;
del Banco Central dijo que con ese centro de estudios;
superiores, lo que hay son convenios de colaboración.;
Al respecto, al consultar al vicerrector administrativo de la;
Universidad Centroamericana, Master, Juan Roberto Zarruck,;
éste dijo que lo único que ha escuchado es que el Estado;
otorga becas a distintas universidades, pero, "lo que puedo;
certificar es que en la UCA no tenemos becados por el Estado".;
Indicó Zarruck que la UCA, con el seis por ciento que recibe;
del Estado, solventa en un 45 por ciento su presupuesto, al;
igual que las otras 9 universidades, ańadiendo que con ese;
porcentaje del presupuesto nacional financian las becas que;
otorga ese centro de estudios superiores.;
SEIS POR CIENTO AHORRARIA ;
LUJO DE UNIVERSIDADES PRIVADAS;
Si los estudiantes que están siendo becados por instituciones;
como el INSS, el Banco Central y otras, formaran parte del;
conglomerado de la UCA y los otros centros que integran el;
CNU, significaría que estarían cobijados por el seis por;
ciento y con eso el Estado se ahorraría grandes sumas de;
dinero.;
Sin embargo, las preferencias de directores de las;
instituciones mencionadas y otras como ENEL y la Alcaldía de;
Managua, se proyectan hacia universidades que están fuera del;
6 por ciento como la Del Valle, Thomas Moore, La Mobile, UNICA;
y otros centros privados, con montos hasta el momento;
desconocidos.;
COSTO DE CARRERAS EN LA UCA;
El vice rector administrativo de la UCA indicó que el costo;
por estudiante depende de cada universidad y de la carrera.;
"Nuestro costo anda por 800 dólares por ańo. Lo tenemos;
cuantificado en dólares, hasta 1,260 dependiendo de la carrera;
en que están. Por ejemplo, la Ingeniería en Sistemas y otras;
son más costosas".;
ALCALDIA Y ENEL CON MAS BECADOS;
Sobre el mismo tema, desde el martes buscamos información en;
la Alcaldía de Managua sobre la cantidad de becados que;
mantienen y los centros donde estudian, pero fue tarea;
imposible, aunque logramos saber que varios lo hacen en la;
Universidad Metropolitana.;
Mientras, la Empresa Nicaragüense de Energía (ENEL) es otra;
institución, de la cual tuvimos información, financia becas a;
funcionarios que devengan salarios de 10 mil córdobas, en una;
lista imposible de tener acceso.;
;