El Ministro de Transporte e Infraestructura, ingeniero Jaime;
Bonilla, aseguró que desde el pasado domingo se habilitó el;
corredor centroamericano hacia Honduras a través del puesto;
fronterizo de El Espino.;
El Ministro Bonilla precisó que a las tres de la tarde del;
domingo se habilitó el acceso hacia El Espino consistente en;
rellenar dos o tres metros compactados para reconstruir la;
pasada. "El día lunes ya pudieron pasar los vehículos;
normalmente hacia Honduras", dijo.;
Expresó que el principal atraso "para mejorar y consolidar esa;
ruta" es la instalación de un sistema de alcantarillados sobre;
el río Ducualí donde se encuentran trabajando intensamente;
desde el martes para reconstruir un pase en seco".;
605 MILLONES DE DOLARES PARA REHABILITAR;
El Ministro Bonilla compareció ayer miércoles en el auditorio;
de la Vicepresidencia de la República, sede del Comité;
Nacional de Emergencia.;
El titular del Ministerio de Construcción e Infraestructura;
dijo que un informe preliminar indica que resultaron;
destruidos por el huracán 6500 kilómetros de caminos de;
tierras; 1500 kilómetros de carretera pavimentada y 2471;
metros de puentes.;
Aseguró que en estos momentos los municipios de Nueva Segovia;
y Madriz tienen comunicación con el resto del país. "Ya;
estamos garantizando la comunicación de muchas comarcas que;
quedaron totalmente aislados". manifestó.;
RECUPERADO PUENTE EL VENADO;
Bonilla recordó que el principal acceso que el huracán;
destruyó fue el puente El Venado, el cual ya se encuentra;
recuperado "por lo que el acceso a través de Ciudad Darío, ya;
no es necesario".;
"Ya el transporte pesado puede correr por la carretera;
Panamericana. Los primeros días de la próxima semana estarán;
listos y recuperados unos 200 metros de carretera en Sébaco;
que se llevó el huracán para que los vehículos puedan pasar;
por donde fue la carretera realmente", informó.;
DOS TRAMOS SIN RECUPERACION;
El Ministro Bonilla reconoció que hasta ayer miércoles;
solamente quedaban dos tramos sin recuperación: el de Ocotal;
hacia Las Manos y el tramo de Villanueva hacia El Guasaule.;
Informó que ya viene en camino un puente aéreo donado por;
Espańa para instalarlo en donde estaba el puente de El;
Guasaule que se cayó con el huracán.;
Agregó que los puentes que resultaron dańados entre Chinandega;
y El Guasaule serán repuestos mediante una donación de El;
Japón que ya está por salir de ese país para ser trasladados a;
Nicaragua.;
CARRETERA DE CUATRO CARRILES;
El Ministro seńaló que luego de restablecer las vías, vendría;
la etapa de la reconstrucción "conforme a los tiempos actuales;
y estamos empeńados que la carretera Panamericana y los otros;
corredores centroamericanos que pensamos reconstruirlas en;
cuatro carriles".;
Dijo que la visión del gobierno, que es compartida por la;
empresa privada, es de que la reconstrucción de las;
principales carreteras se realice mediante una transformación;
moderna del sistema vial para que sean pistas que cooperen con;
un desarrollo económico nacional.