Un nuevo llamado de alerta para los pobladores de la isla de;
Ometepe hizo ayer martes el Instituto Nicaragüense de Estudios;
Territoriales (INETER), ante la amenaza de posibles;
deslizamientos y flujos de lodo lo que fue constatado por;
expertos que sobrevolaron la zona.;
El reporte de los especialistas establece que el volcán;
Concepción tiene dos zonas principales de las cuales bajaron;
flujos de lodo, los que quedaron a escasos 500 metros de la;
comunidad de Sintiope, poblado que podría ser dańado por;
completo si las lluvias mueven esa masa de lodo.;
"Se observa que en la cima del Concepción hay más material que;
se detuvo y esto agudiza el peligro", advirtieron los expertos;
de INETER, institución que recomendó al Comité Nacional de;
Emergencia la inmediata evacuación del poblado, principalmente;
de las casas ubicadas al norte y noreste.;
LODO RELLENO FLUJO DE LAVA;
De igual manera el informe precisa que a tres kilómetros del;
poblado de San José del Sur, los lahares o flujos de lodo;
rellenaron un flujo de lava que servía como barrera de;
protección, por lo que los lahares nuevos se están desviando;
hacia la parte más delgada del flujo de lava, "lo que agudiza;
la situación".;
Esto podría provocar inundaciones en el poblado de San José;
del Sur -agrega el informe- por lo que se hace un llamado a;
tomar precauciones y seguir el desarrollo del evento, en un;
alerta que es igual para las comunidades de La Flor, San José;
del Norte y La Concepción.;
NO SE DETECTO DESLIZAMIENTO EN EL MADERAS;
En el sobrevuelo del Volcán Maderas, no se detectó ningún;
deslizamiento, no obstante INETER recomienda mantener la;
alerta a los pobladores de las comarcas El Corozal, Madrońal,;
Balgues, La Cuchilla, Corozal Viejo, La Palma y La Argentina.;
Finaliza el informe seńalando que INETER hizo el inmediato;
reporte a la oficina central de Defensa Civil en Managua y a;
los seńores Mario OrtIz y José Adalberto Codo, alcaldes de los;
municipios de Moyogalpa y Altagracia respectivamente.;
EVACUACION EN APANAS;
Por otro lado y al norte del país, la Presidencia de la;
República orientó a la Defensa Civil que se procediera a la;
inmediata evacuación de las comunidades localizadas en la zona;
del Lago de Apanás, debido a la erosión del vertedero de dicho;
lago y así evitar desgracias mayores.;
;
Lo anterior está expresado en una nota de prensa de la;
Presidencia de la República, en el que se hace referencia al;
mensaje a la nación hecho ayer por el presidente Arnoldo;
Alemán, quien dijo que se ha mantenido un constante monitoreo;
sobre el comportamiento del canal y el avance de la erosión de;
dicho vertedero donde se mantenía una seńal de alerta.;
POBLACION YA HABIA AUTOEVACUADO;
Sin embargo, al contactarnos con el puesto de mando central de;
la Defensa Civil nos informaron que al llegar a cumplir la;
orientación presidencial se encontraron que la población;
cercana al lago de Apanás ya había autoevacuado la zona por lo;
que se dieron a la tarea de hacer recomendaciones en las;
riberas del río Viejo que sale de la Planta Centroamérica.;
Las inundaciones provocadas con el crecimiento del lago de;
Apanás dejaron inutilizada a la Radio Jinotega que tenía su;
planta transmisora en las orillas y echó a perder la cantidad;
de siembras de hortalizas de campesinos que al ver el desborde;
de las aguas salieron hacia las alturas de los cerros.;