
El diario oficial cubano Granma afirma hoy que en Cuba "reina la calma, aunque allá en Estados Unidos, y en particular en Miami, le duela a un pequeño grupito de trasnochados de la extrema derecha".
"La mal llamada transición es una palabra que no forma parte del vocabulario de los cubanos de acá. Para nosotros las noticias hoy hablan de trabajar más y mejor por cumplir el compromiso con Fidel", indica la publicación.
Añade que "frente a las frustradas esperanzas contra la nación, la perfidia y las amenazas, nos alzamos unidos, en lucha sin descanso. Innumerables mensajes que piden por la pronta recuperación del Comandante en Jefe (Fidel Castro), continúan llegando al país".
Afirma que en tales mensajes "el común denominador es el deseo de salud y que se cuide, mientras en aquella ciudad del sur de la Florida siguen exacerbando odios".
Recordó que ayer, jueves, el presidente norteamericano, George W. Bush hizo "inadmisibles declaraciones" en las que demostró "su ignorancia sempiterna".
Bush dijo que estos son momentos de incertidumbre aquí, y que Estados Unidos está absolutamente comprometido con el apoyo a los deseos de una Cuba democrática.
¿De qué incertidumbre estará hablando el mandatario?, cuestionó el diario, al reiterar a la pregunta hecha anoche en la "Mesa Redonda", el programa político estelar de la televisión oficial, dedicado al tema.
Apuntó que la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), "ha conminado a alzamientos civiles y militares en la Isla e invitan al Ejército cubano a dar un golpe de Estado. Esta es la evidencia más grande de que no conocen nada"
Señaló que "algunos representantes de la extrema derecha" han tratado de promover leyes o proyectos de leyes "para acelerar la entrega de los 80 millones de dólares que se proponen en el informe del Plan Bush contra nuestro país".
"Ante tales planes anexionistas se refuerzan la unidad y fortaleza de la Revolución. Los cubanos estamos preparados para la defensa, lo ha dicho Fidel en su Proclama al pueblo y ahí está Raúl firme al timón de la nación, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, que no son más que el propio pueblo uniformado", afirma "Granma".
En una proclama divulgada el pasado lunes, Fidel Castro anunció que cedía provisionalmente los máximos poderes del país a su hermano Raúl, su sustituto de acuerdo con la Constitución vigente.