;
MOCTEZUMA;
como MACUILMIQUIZTLI;
los dos ellos estaban humillados.;
;
A Moctezuma se le ha acabado ahorita el tiempo;
que transcurrió para El 5to. SOL.;
Y Cortés entró con los pasos de Quetzacoalt.;
Lo estaban esperando que llegara y así entró ;
como en su casa;
y los buenos días sobraron. ;
;
A Macuilmiquiztli lo mismo le pasó.;
Estaba asareado ya sabiéndolo todo;;
y dejó pasar para adentro a Gil González que ;
entró por el patio. ;
;
Pasó el Conquistador en la sombra cuando todo ;
lo que se veía en el suelo con la poca luz que había,;
era la espada sembrada.;
;
El Conquistador se vino a pie peregrino de Castilla del Oro,;
urgido andaba buscando lo que le contaron: - que había un corazón de agua ;
dulce.;
;
Un lago - la Ťmar dulceť. Lago, laguna; lagos, lagunas. Una sola que se ;
desagua en la otra. ŤAyagualoť, cercado, rodeado.;
Y;
ŤEn la cibdad de Nicarahua, a doze días del mes de abril del ańo del Seńor de ;
mill e quinientos e veynte e tres ańos..ť Ť ...ťy asy estando dentro del agua ;
de la dicha mar, el dicho seńor Capitán demandó a un ydalgo de los que allí con él estaban vna poca agua de la dicha mar el qual se la dio en vn sombrero, e bebiendo el dicho Capitán de ella, e todos o la mayor parte de los ydalgos..ť Ť...y estando asy a caballo el dicho Capitán, con su espada en la mano, entró en dicha mar..ť ;
;
Y doblando en seguida la tabla del pescuezo ;
el caballo con el hocico, bebió ..;
;
Al agua le cayó la mancilla del ;
hocico, ;
la baba del caballo en el espejo del agua, ;
;
el antiguo reflejo de la imagen hundida con;
;
El 5to. SOL que caía en el abismo.;
;
La herida con el gavilán de la uńa ;
que le atravesó la cara,;
;
mientras hociqueaba el animal en lo limpio del agua. ;
;
Los zarpazos sobre la piel de Macuilmiquiztli.( Cinco muertes);
;
El agua de la sangre; toda la sanguasa;
chorreando con la baba.;
;
La jeta de la bestia que ;
enturbia la superficie intacta;;
;
la inmemorial quietud. ;
..ťpreparaos oh hermanitos míosť..ťdel cielo ;
ha llegado, y castrará al solť.Chilam Balam de Chumayel.;
;
Es el mito humeante dentro del fuego de abril. ;
El agua del lago echada en un sombrero;
para probarla ;
;
y después soltarle el gamarrón;
al caballo ;
;
El símbolo del poder con que ganaron el ;
bozal. ;
;
Las crin del cabestro que nos ratearon con dos ;
vueltas ;
en la ;
cintura, ;
y colgaron después ;
;
patas arriba El Centauro del Mestizaje. ;
;
Una media parte nuestra. Una media nada ;
más ;
porque con la otra mitad fue que;
;
salieron al trote ;
;
partiendo el barro con los cascos. ;
;