Embarajustada
Opinión
Son muchos y por supuesto variados los recursos que los hablantes utilizamos para enriquecer nuestra lengua. Gran parte de las voces en el español de Nicaragua se han formado a partir de nuestro propio almacén, con dos procedimientos de gran vitalidad: la composición y la derivación que vamos a ver ahora. Tomemos, sea por caso, el término “guaca” con una de sus acepciones muy conocida en los departamentos del país, particularmente en las zonas rurales: sitio, hoyo o cualquier otro espacio acondicionado en donde se depositan frutas verdes para madurarlas; por ejemplo: “Vamos a sacar los aguacates de la guaca ...