Internacionales
BAGDAD /AFP
Irak vivió, ayer lunes, su día más sangriento desde comienzos del año, con la muerte de al menos 102 personas, en atentados que tuvieron como blancos principales a obreros de una fábrica y a las fuerzas de seguridad ...
Economía
El titular del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, Mario Salinas, indicó, ayer, que la partida que espera recibir en términos de promoción turística a través de la reforma a la Ley General de Turismo, es de aproximadamente 4.5 millones ...
Economía
Nueva York /EFE
La cotización del barril de crudo de Texas subió hoy en Nueva York un 2,25 por ciento respecto a la del viernes, que fue la más baja en tres meses, y cerró a 76,80 dólares ...
Economía
Después del fracaso de la más reciente mini ronda de negociaciones del Acuerdo de Asociación, AdA, pacto que pretenden firmar Centroamérica y la Unión Europea el próximo 18 de mayo, la situación se hace cada vez más complicada, tomando en ...
Opinión
Para el orteguismo es empresa política-comercial, ¡y de qué forma productiva! Su proveedora, la Alternativa Bolivariana para las Américas. El Alba, financia su proyecto político –y la reelección de Daniel Ortega, en primer término. Como se sabe, los recursos petroleros ...
Opinión
Un reciente artículo de opinión escrito por Amaru Barahona arremete contra los tratados de libre comercio, especialmente contra el Cafta y el que se negocia actualmente con la Unión Europea. El propósito de este artículo es poner en evidencia las ...
Opinión
En la mente de los nicaragüenses, el somocismo se asocia principalmente con los tiempos más duros de la dinastía, esto es, la represión, las torturas, los encarcelamientos, los asesinatos, los bombardeos a las ciudades y la guerra. Sin embargo, la ...
Opinión
“Mirá, Mundo, me dijo un amigo, permitime te haga una observación. Con frecuencia te referís al somocismo como si todo mundo entendiera que fue, y se te olvida que Somoza cayó hace treinta años, y si a los que desde ...
Opinión
Los desafíos que enfrenta Nicaragua en el contexto de la crisis financiera mundial requieren de un análisis de la estructura y funcionamiento de la sociedad nicaragüense, partiendo de nuestro legado colonial que produjo fallas de gobernabilidad y de mercado, con ...