Los “narcos” en el habla nicaragüense
Opinión
En nuestro idioma la palabra “narco” es un acortamiento de “narcotraficante” (que trafica con estupefacientes). Es también un elemento compositivo que significa “droga”, “sueño”. La Academia registra en su diccionario algunas voces formadas con “narco”. Por ejemplo: “narcodólar” (dólar procedente del tráfico de estupefacientes); “narcosala” (dependencia sanitaria de uso público donde los toxicómanos pueden inyectarse droga en condiciones higiénicas adecuadas); “narcotina” (sustancia narcótica); “narcotráfico” (comercio de drogas tóxicas en grandes cantidades). En medicina se habla de “narcolepsia” (tendencia patológica al sueño profundo); “narcosis” (embotamiento de la sensibilidad); “narcoterapia” (tratamiento de algunas enfermedades psiquiátricas, mediante la administración de narcóticos); narcótico (que ...