Los derechos humanos requieren instituciones más sólidas
Opinión
PARÍS Hace sesenta años que las Naciones Unidas aprobaron la Declaración Universal de Derechos Humanos, la primera proclamación internacional de la dignidad y la igualdad de derechos inherentes a todas las personas. Aún hoy, la Declaración Universal sigue siendo el punto de referencia más importante para el examen de los valores éticos por encima de las divisorias nacionales, ideológicas y culturales. Sin embargo, la ilustrada concepción de la libertad individual, la protección social, la oportunidad económica y el deber para con la comunidad sigue sin cumplirse. Resulta trágico que vuelva a haber genocidios, esta vez en el Sudán. Un programa ...