Cerebros que emigran del sur
Opinión
Ocho de cada diez haitianos y jamaicanos con título universitario viven fuera de sus países, y más de la mitad de los profesionales universitarios de América Central y del Caribe también viven en el extranjero. En un mundo global e interdependiente, la ‘fuga de cerebros’ es una realidad. Se trata de la emigración de profesionales con estudios superiores, desde los países empobrecidos hasta los más ricos. Los trabajadores con esta formación suponen casi el 35% de todos los emigrantes. Desde los primeros años de este siglo, hay más de 25 millones de trabajadores cualificados que viven en un país distinto ...