La Unión Europea se lanza a la conquista de Asia central

Economía
PILAR BONET, Astaná / EL PAÍS La Unión Europea (UE) tuvo recientemente una cita con Asia central en Astaná, la capital de Kazajistán, para perfilar el futuro de sus relaciones con una zona del mundo que, por su ubicación geográfica y sus hidrocarburos y materias primas, es percibida como de creciente importancia estratégica para Occidente. El deseo de potenciar el ‘modelo’ y los intereses económicos de Europa en competencia con otros actores en la región es el telón de fondo de las reuniones que mantendría la ‘troika’ comunitaria presidida por la comisaria Benita Ferrero-Waldner y el ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter ...