Opinión
IDEUCA
Comentario No. 7, 8 de octubre 2006.
En el comentario No. 6 sobre la L.G.E., del domingo 1 de octubre pasado, presentamos el contenido del Arto. 12 del Título II, Capítulo I, referido a los cinco subsistemas ...
Opinión
Ph. D.
IDEUCA
El país y su educación se encuentran ante las elecciones del 5 de noviembre. Aún las propuestas electorales deben incorporar el componente educativo con todos los elementos que corresponden, acompañados de una lógica y voluntad política de ...
Opinión
Ph.D.
IDEUCA
Quienes hemos transitado por el amplio espacio que ocupa la educación en un país conocemos que desde su concepción hasta sus resultados se entrecruzan elementos políticos, técnicos, pedagógicos y de gestión, que exigen acciones y decisiones de ...
Emprenedores
Especial para EL NUEVO DIARIO
Hace 33 años, cuando vivir en el barrio Santa Rosa de Managua era vivir en las afueras de la ciudad, Carlos Ricardo, cargando una maletita plástica color amarillo como su cabello, bajó de la pequeña ...
Cultural
Hablar de Edgar Allan Poe (1809 -1849) está de más; es hablar no sólo del creador de la novela policíaca o del precursor de la novela de ficción científica. Poe, un maestro del relato corto que se sume en los ...
Cultural
La noción de que “todas las familias se parecen pero cada familia infeliz lo es a su manera” (Tolstói) preside esta suma de dichas y desdichas familiares que Carlos Fuentes desarrolla con brío y con bravura.
Este virtuoso despliegue de ...
Cultural
En el imaginario colectivo, la figura de Joseph Conrad se vincula solamente al plano de las narraciones de aventuras, y esos lectores tienen toda la razón, aunque, más allá de plantear las angustias y aconteceres extraordinarios de seres llevados a ...
Cultural
Carlos Fuentes hace un alto en sus vacaciones para comentar su última obra, “Todas las familias felices”. Una narración coral compuesta por dieciséis relatos luminosos, violentos, terribles, en los que asoma la impotencia y la rabia ante la imposibilidad de ...