Política
El Ejército de Nicaragua también enfrenta un déficit presupuestario para cumplir con las actividades electorales, y por ello la institución castrense solicitó 6.5 millones de córdobas extra.
El general Julio César Avilés, jefe del Estado Mayor General del Ejército ...
Política
El presidente en funciones de la Asamblea Nacional, René Núñez, aseguró que ese Poder del Estado sesionará con carácter de urgencia el martes 22 de agosto, para analizar la solicitud del presidente Enrique Bolaños de que se apruebe un subsidio ...
Política
Durante el acto de inauguración de la campaña electoral, el presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas, arremetió ayer en contra de “algunos” organismos internacionales de observación que “tratan de deslegitimar el proceso electoral nicaragüense”, aunque no quiso mencionar ...
Variedades
Unos 40 filmes de 15 países, relacionados con la diversidad sexual, se presentarán en la sexta edición del Ciclo de Cine Rosa 2006, que se realizará en Bogotá, entre el 22 de agosto y el 3 de septiembre, informaron fuentes ...
Opinión
Cuando se escribe con la zona hepática, corremos el riesgo de perder de vista la objetividad y nos volvemos “escritores” parcializados que por ver las hojas no vemos el árbol, como bien dice un proverbio chino; no nos percatamos de ...
Opinión
¿Cuánto cuesta una libra de carne? Se puede decir que depende del mercado donde se compre. No sale igual en el “Huembes” que en el Oriental o que en el Walmart. Pero, ¿cuánto cuesta una libra de carne podrida? ¿Una ...
Opinión
Son tan típicos como el gallopinto, el nacatamal o el vigorón. Me refiero a esos letreros reflejo de los pequeños movimientos comerciales de barrios y cuarterías. Este peculiar fenómeno lleva intrínseco el deseo del nicaragüense humilde de luchar desde cualquier ...
Opinión
I
Circuló recientemente un escrito de Frei Betto sobre el neoliberalismo con acertadas críticas al mismo y excelentes consejos para contrarrestarlo.
Nos advierte que dichas alternativas “no caen del cielo”. Nacen de la práctica social, “a través de luchas populares ...
Opinión
Entre los güegüencistas de primera línea se encuentra Jorge Eduardo Arellano, quien en su exposición “El Güeguence y su españáhuat del siglo XVIII”, en la Universidad Americana (*), radiografió la bisagra histórica que empalma la lengua que entonces se hablaba en ...