La autonomía escolar y la corrupción en las escuelas
Opinión
IDEUCA Como se explicara en artículo anterior, la cantidad de dinero que el gobierno de la República entrega mensualmente a los centros educativos públicos a manera de transferencia, al ser calculado según el número de estudiantes y no de las necesidades de cada centro según su realidad concreta y determinada, no es suficiente para satisfacer las mismas, lo que les obliga a cobrar por sus servicios y realizar un conjunto de actividades y gestiones orientadas a conseguir dinero con el propósito de darles solución. Siendo lo anterior un doble atropello, tanto en contra del Derecho a la Educación en Nicaragua ...