Opinión
En Nicaragua durante los últimos años asistimos a debates públicos recurrentes: el 6% del Presupuesto General de la República para la educación superior, las transferencias de hasta un 8% de la misma partida presupuestaria para el desarrollo municipal y la ...
Opinión
Hace unos días, viendo un programa de TV titulado “Aislacionismo con América Latina” conducido por Andrés Openhaimer, me entró la inquietud de pensar profundamente en el rol asumido por Estados Unidos (USA) en relación con nuestra América Hispana. Ya estaban ...
Opinión
A mediados del siglo XIX, los gringos del Este viajaban al Oeste a buscar oro, pero los indios belicosos de las praderas norteamericanas los mataban, los usaban la ruta del Cabo de Hornos pasaban frío, vómitos y miedos, en cambio ...
Opinión
Éste era un país donde sus habitantes sufrían, pues tenían hambre y el monarca escondía la comida, porque él y sus ministros comían mucha y la acaparaban para que no les faltara. Muy pronto dejarían de gobernar, pues otros deseaban ...
Opinión
El 9 de diciembre de 1824, en el sitio de Ayacucho, un ejército combinado de soldados neogranadinos, argentinos y peruanos, al mando del venezolano José de Sucre, derrotaba al ejército realista dirigido por José de Canterac y capturaba al virrey ...
Opinión
Si África hubiese colonizado Europa, es posible que el mapa del mundo estuviese justo al revés de como lo conocemos hoy. También podría ocurrir que el continente africano estuviese en paz y gozase de un buen nivel de desarrollo y ...