Agro latinoamericano eleva su productividad

Economía
El sector agropecuario de América Latina y el Caribe mostró un desempeño satisfactorio desde el año 2000, tanto en términos de crecimiento, productividad, inserción externa y encadenamientos con el resto de la economía, pero persisten altos niveles de pobreza e indigencia rural, y los ingresos de los agricultores por cuenta propia han retrocedido. El planteamiento es realizado por la publicación Panorama 2005, de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), cuyos expositores señalan que la agricultura representa como sector alrededor del 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) latinoamericano. En la región, casi 800 millones de hectáreas se ocupan ...